Por fin, la esperada continuación del fenómeno La verdad sobre el caso Harry Quebert.
Más de 15 millones de lectores.
«Sé lo que has hecho». Este mensaje, encontrado en el bolsillo del pantalón de Alaska Sanders, cuyo cadáver apareció el 3 de abril de 1999 al borde del lago de Mount Pleasant, una pequeña localidad de New Hampshire, es la clave de la nueva y apasionante investigación que, once años después de poner entre rejas a sus presuntos culpables, vuelve a reunir al escritor Marcus Goldman y al sargento Perry Gahalowood. En esta Ocasión contarán con la inestimable ayuda de una joven agente de policía, Lauren Donovan, empeñada en resolver la trama de secretos que se esconde tras el caso. A medida que vayan descubriendo quién era realmente Alaska Sanders, irán resurgiendo también los fantasmas del pasado y, entre ellos, especialmente el de Harry Quebert.
Una nueva intriga literariamente adictiva, con la estructura en varios tiempos, las vueltas de tuerca y el ritmo trepidante que son el sello inconfundible de Joël Dicker, «un fenómeno planetario» (Babelia).
La crítica ha dicho:
«Joël Dicker se confirma como el autor de una obra que cumple lo que Patricia Highsmith acuñó cual máxima: "Si vas a escribir, no aburras"».
Karina Sainz Borgo, ABC
«Ha vuelto a hacerlo. Si la literatura de Joël Dicker no fuera tan honesta en el sentido más estricto del término -no ambiciona ser más de lo que es, pero es que es mucho- diríamos que ha vuelto a engañarnos. En realidad solo nos ha embaucado. [...] Los diálogos vuelven a ser brillantes y el ritmo (esto sí que no hay quien lo explique), vertiginoso hasta el éxtasis».
Jaime Cedillo, El Cultural
«No hay ninguna grieta por la que criticarle, como al buenazo de su protagonista. [...] Este gran defensor de la literatura de entretenimiento ha mantenido el equilibrio entre una prosa funcional, el drama humano y la tensión narrativa».
Laura Serra, Diari Ara
.div-colaborador-detail{
display: flex;
margin: 15px;
background-color: #feedd3;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
color: #404040;
overflow: hidden;
text-overflow: ellipsis;
display: -webkit-box;
-webkit-box-orient: vertical;
text-align: justify;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
display: none;
}
@media only screen and (min-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 10px 20px;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 100px 0px 0px 100px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 160px;
width: 160px;
border-radius: 80px;
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 15pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 12pt;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: 0px;
-webkit-line-clamp: 4;
line-clamp: 4;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
margin: 0px;
font-weight: 600;
color: #ff5a00;
cursor: pointer;
}
.div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{
display: flex;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
padding: 5px;
margin: 0px 15px;
}
}
@media only screen and (max-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 5px 10px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 90px;
width: 90px;
border-radius: 45px;
background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/e5ab791f7d7d841bc4de9c45b28cb23c.png');
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 45px 0px 0px 45px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 12pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 10pt;
margin: 4px 0px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: -5px 0px;
-webkit-line-clamp: 2;
line-clamp: 2;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
width: 100%;
margin: 4px 0px;
color: #ff5a00;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
font-size: 10pt;
}
}
Joël Dicker
(Autor)
Ver Página del AutorEscritor suizo. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013) fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente, otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia.Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global y conforma, junto a El Libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016) y El caso Alaska Sanders (Alfaguara, 2022), la trilogía protagonizada por el personaje Marcus Goldman. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y La desaparición de Stephanie Mailer (2018) y El enigma de la habitación 622 (2020).Ver másVer menos
$(".spn-ver-mas-joel-dicker").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-joel-dicker").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-joel-dicker").css("display", "none");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-joel-dicker").css("display", "block");
});
$(".span-ver-menos-joel-dicker").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-joel-dicker").css("display", "-webkit-box");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-joel-dicker").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-joel-dicker").css("display", "none");
});
if ($('.div-colaborador-biography-text-joel-dicker')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) {
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-joel-dicker").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-joel-dicker").css("display", "none");
}